FRASE DEL AÑO


FRASE DEL AÑO

"Al político ni agua, y si tiene sed, polvorones".


lunes, 25 de octubre de 2010

La todopoderosa SGAE

Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo. Si hay sinvergüenzas es porque también hay estúpidos y cobardes, y con el tema SGAE pasa algo de eso. No se puede entender la persecución que se realiza a los ciudadanos normales por descargar música de Internet.

Primero, si una persona se descarga desde su casa una canción o 100 a través de Internet, no veo el problema en esto. Me explico. Como se puede controlar y tasar el que alguién comparta sus archivos musicales con miles de personas en el mundo?, pero si eso no debería preocupar. Este modo de actuar, la industria discográfica debería utilizarlo como forma de promoción de sus grupos o artistas, y no estar persiguiendo al ciudadano de a pie e imponiéndoles cánones.

Si las descargas se hacen en un volumen exagerado, 365 días al año durante 24 horas, se copian en CD´s y se venden de forma ilegal a través del top manta, sin pagar impuestos y lucrándose de ello, entonces estaríamos hablando de un delito recogido en el código penal y por tanto, perseguible. La policía nacional y guardia civil tendría que llevar las acciones oportunas para que estos delincuentes acaben en la cárcel por orden de un juez, y caso resuelto. Como tantos y tantos casos que vulneran la ley.


Pero aquí no. Los top mantas siguen vendiendo en la calle sus cd’s de música y dvd’s de películas y ni los artistas, ni la SGAE dice nada, por qué?, porque como ellos ya han aplicado el canon conveniente a los de siempre, ciudadanos de a pie, pues a callar que de momento la cuenta corriente está engordando. Qué vergüenza!!!!.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre el canon digital concluyendo que organismos públicos y empresas no deberían pagarlo, porque se supone que no compran dispositivos de almacenamiento para hacer copias privadas, es decir, para este Tribunal el ciudadano de a pie sigue siendo culpable y lo que es más increíble en un sistema democrático, sigue siendo sospechoso. Esta gente nos atribuye la sospecha de que dichos ciudadanos vamos a descargar música y películas sin más, aunque no las descargues, pero eso sí, el canon te lo cobran por adelantado por el delito que vas a cometer, según ellos, lo cometas o no.

Por qué hay que seguir pagando un canon a las entidades de gestión de derechos de autor (SGAE), aunque nunca vaya a almacenar una canción o película protegida con derechos de autor, y sólo quiera guardar en un DVD las fotos que podido hacer en este verano?

De todas formas, la sentencia de este Tribunal de la UE no es vinculante, sólo es una especie de recomendación o consejo, por lo tanto, ahí queda, luego el gobierno español actuará en consecuencia o no, pero mientras tanto, todos los jerifaltes instalados en la SGAE viven como Dios a costa de cobrarnos a todos un impuesto revolucionario por la no comisión de un delito y claro, si te lo cobran, qué hace la gente?, pues nadie compra ya música porque directamente, y ahora con toda la razón del mundo, te lo bajas de Internet gratis. Ya que me lo cobran, voy a utilizarlo, no?

Es triste, pero es así. De todas formas, esto es lo típico que suele ocurrir cuando una industria no se adapta los nuevos tiempos, sus cabezas pensantes quieren seguir llevándoselo como hasta ahora, y ven que si no lo imponen mediante el canon, acabarán perdiendo poder adquisitivo, es decir, una industria en decadencia. ç

Pero no ven que la gente va por otro lado, los jóvenes utilizan otros medios, que ya no son los convencionales (televisión, radio) y la SGAE y compañía no saben cómo actuar, y en vez de aprovechar los avances tecnológicos para promocionar artistas y llenar conciertos con los artistas y grupos que el público demande, se dedican a ejercer de comisarios políticos y a perseguir a los paganini de turno, que siempre somos los mismos, los estúpidos y cobardes ciudadanos de a pie, para que se enriquezcan los sinvergüenzas multimillonarios de la industria discográfica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres opinar sobre este artículo, habla pueblo, habla: