Analicemos la cuestión. Nos dicen que en España se ha producido una burbuja inmobiliaria en los últimos años y esto es uno de los problemas que ha supuesto que la crisis en nuestro país sea más profunda que en el resto de Europa. Repito. Analicemos este aspecto.
Aquí se compraban y se vendían pisos a destajo. El sector de la construcción estaba a pleno rendimiento, y de repente, se empieza a frenar esa dinámica. Consecuencias: los pisos dejan de venderse, la gente no compra, hay cierta bajada en el precio, y digo bien, “cierta bajada”, que no chollos, eh?, y esto acaba en un estancamiento del sector. Pero, por qué se produce esto?
Fácil. Si a un comprador no le dan hipotecas o créditos para comprar una vivienda, es imposible acceder a un piso, salvo que seas un político trincón o un narcotraficante que tiene el dinero contante y sonante. Por otro lado, si el vendedor ve que no va a hacer negocio ya que tiene que bajar el precio de su piso tanto que no le compensa, opta por la opción de alquilar. Resultado. No hay comprador, ni hay vendedor. Lo dicho. Estancamiento.
Pero si nos vamos al origen, podríamos ver que todo esto viene debido a que los bancos dejan de prestar. Y por qué dejan de prestar?, cosa rara, cuando encima les hemos dado (el Gobierno, con el dinero de todos), una pasta gansa para que se saneen y afronten este momento duro con un mínimo de garantías y eso que en palabras del Gobierno tenemos el sistema financiero más fuerte y sólido del mundo. Qué estará ocurriendo en otros países?.
Pues hombre, en todos los países los bancos tienen mierda, para que negarlo, pero un cosa está clara, la mierda que tienen los nuestros es como consecuencia de la cantidad ingente de dinero sin control, a través de hipotecas, que han dado los bancos al primero que entraba por su puerta. Esto les ha ido generando una serie agujeros que ellos mismos han acrecentado desde el mismo momento que dejan de prestar dinero. Es decir, desde el mismo momento en que son ellos los que paran la rueda ficticia que tanto negocio les generaba (la construcción). Y por qué la paran?, porque internacionalmente los bancos empiezan a no fiarse unos de otros, de la mierda que tienen y lo organismos internacionales deciden esclarecer el asunto tomando medidas que acarrean restricciones en la entrega de dinero.
Qué quiere decir todo esto?, pues que España funcionaba muy bien, pero lo hacía a través de el endeudamiento masivo de cada uno de nosotros con los bancos, es decir, se generaba negocio gracias a la deuda. Eso está bien, y es uno de los motores de la economía, así lo reflejan numerosos economistas. El problema es cuando ese endeudamiento sobrepasa unos límites y éstos son aquellos por lo cuales el deudor no puede garantizar al cien por cien que el préstamo solicitado vaya a poder devolverlo. Es decir, bien está endeudarse, pero si no hay garantías los bancos están dando dinero sin control y generan un exceso de negocio. Burbuja inmobiliaria?
Por supuesto, dentro de los organismos internacionales que ejercen controles están los gobiernos de todos los países, y sobretodo de aquellos que tienen economías más fuertes y saneadas. Está España entre ellos?. No. Por lo tanto, España sufre con dureza esas restricciones a aplicar. Como encima no hay alternativa de otros sectores que tiren de nuestra economía, el estancamiento es puro, duro y brutal.
Sabeís cuando vamos a salir de esta crisis?. Nos dicen que hay que cambiar el modelo económico. Haciendo las cosas muy bien, y no tiene pinta de que aquí se hagan ni muy bien, ni bien, ni regular, se tarda aproximadamente entre 20 y 30 años en cambiar un modelo económico y que funcione con garantías. Eso no es una cosa fácil. Por lo tanto, los políticos sólo están esperando a que los bancos resuelvan sus cuentas, es decir, sus agujeros, para ello, unos tendrán que caer, y otros comprarán los desperdicios con el fin de compensar dichos agujeros, y a los más tendremos que volver a darles entre todos más dinero. Y a partir de ahí, se decidirá empezar de nuevo a dar créditos e hipotecas y otra vez, y ya van varias en este país, alimentar la rueda de la construcción que es la única que genera crecimiento en España.
Es decir, el que quiera comprar volverá a comprar, el que quiera vender volverá a vender. Los precios subirán. Mientras tanto, quienes pagan los despropósitos de una gestión bancaria indecente, supervisada por controles políticos y auspiciada por estos mismos políticos?. Si, exacto. Los de siempre. El ciudadano medio que ha currado estos años, que ha ahorrado y ha hecho sus deberes y que ve atónito como el banco le restringe el crédito para su negocio, cómo cada vez el ayuntamiento de turno le sube más los impuestos y tasas y cómo tiene que echar el cierre porque no ve esperanza, ni clientes.
Nos la han jugado bien. Porque al que no paga, le quitan el piso y encima sigue teniendo la deuda con el banco, pero el banco si no hace sus deberes se le da más dinero. ¡¡Tócate los cojones!! Ya no sólo se inventan gripes A, gripes aviar y mal de las vacas locas. Lo peor es, cuando se inventan crisis que nos afectan a todos, porque si los bancos han hecho las cosas mal, que las paguen ellos, que son empresas privadas, pero es como si Inditex, por poner un ejemplo, o Bar Mariano, hacen una mala gestión y entre todos tenemos que pagar sus disparates. No tendría sentido no?, y por qué con los bancos nadie se plantea esto?, pues porque los bancos nos dirigen a todos y meterse con ellos es muy, muy malo.
Y dejo estas preguntas en el aire. Dónde está el dinero?, Quién o quiénes lo han retirado de circulación? Acaso se están pagando agujeros muy grandes con ese dinero que antes existía?, si eso fuera así, todavía habría una esperanza, pero lo dudo.
Este blog pretende ser un terremoto de conciencias, para demostrar que el individuo siempre está por encima de los Estados, y que aunque sea mínimo, siempre queda un atisbo de rebeldía en cada uno de nosotros para decir no, cuando algo sea abusivo, ilegal, deshonesto y vil. Odio el silencio de los corderos. Si hay sinvergüenzas es porque también hay estúpidos y cobardes. Muruburoso.
FRASE DEL AÑO
FRASE DEL AÑO
"Al político ni agua, y si tiene sed, polvorones".
martes, 1 de febrero de 2011
La burbuja inmobiliaria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres opinar sobre este artículo, habla pueblo, habla: